Lecturas del Domingo 3º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

Lectura de la profecía de Jonás 3,1-5.10


En aquellos días, vino la palabra del Señor sobre Jonás: «Levántate y vete a Nínive, la gran ciudad, y predícale el mensaje que te digo.»
Se levantó Jonás y fue a Nínive, como mandó el Señor. Nínive era una gran ciudad, tres días hacían falta para recorrerla. 
Comenzó Jonás a entrar por la ciudad y caminó durante un día, proclamando: «¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!»
Creyeron en Dios los ninivitas; proclamaron el ayuno y se vistieron de saco, grandes y pequeños.
Y vio Dios sus obras, su conversión de la mala vida; se compadeció y se arrepintió Dios de la catástrofe con que había amenazado a Nínive, y no la ejecutó.



Palabra de Dios



Sal 24,4-5ab.6-7bc.8-9


R/. Señor, enséñame tus caminos

Señor, enséñame tus caminos, 
instrúyeme en tus sendas: 
haz que camine con lealtad; 
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.

Recuerda, Señor, que tu ternura 
y tu misericordia son eternas; 
acuérdate de mí con misericordia, 
por tu bondad, Señor. R/.

El Señor es bueno y es recto, 
y enseña el camino a los pecadores; 
hace caminar a los humildes con rectitud, 
enseña su camino a los humildes. R/.



Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 7,29-31


Digo esto, hermanos: que el momento es apremiante. Queda como solución que los que tienen mujer vivan como si no la tuvieran; los que lloran, como si no lloraran; los que están alegres, como si no lo estuvieran; los que compran, como si no poseyeran; los que negocian en el mundo, como si no disfrutaran de él: porque la representación de este mundo se termina.

Palabra de Dios



Resultado de imagen para jesus y los pescadores
Lectura del santo evangelio según san Marcos 1,14-20


Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. 
Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.»
Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores y estaban echando el copo en el lago. 
Jesús les dijo: «Venid conmigo y os haré pescadores de hombres.» 
Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon con él.

Palabra del Señor

COMENTARIOS

En el libro de Jonás los ninivitas respondieron a la predicación de Jonás con una fe dócil y con un cambio radical de conducta, gracias a lo cual recibieron el perdón y encontraron el camino de la vida. Jesús en el Evangelio de Mateo nos hablará de la señal de Jonás, que con su predicación los ninivitas se convirtieron.

 El libro de Jonás es una especie de novela corta donde el que primero que debe convertirse es Jonás, éste debe abandonar su propia política de huida ante la Palabra de Dios, que ofrece el anuncio de su misericordia incluso a los enemigos de Israel para regenerarse profundamente, a fin de comprender los planes de Dios, hasta aceptar que el perdón alcanza incluso a Nínive, responsable de tanto sufrimiento del pueblo de Israel.

La carta a los Corintios tiene dos afirmaciones que permiten aclarar la relación que el cristiano debe mantener con las realidades mundanas. El tiempo se acaba, no en sentido cronológico, sino como el Kairos, que es tiempo de Dios, el momento adecuado u oportuno, como una ocasión repleta de oportunidades. Lo que se pretende resaltar, es que el tiempo ha llegado por la presencia de Cristo.

La segunda afirmación es "La apariencia de este mundo está punto de acabar". Esto significa que el mundo está marcado por el pecado y por la muerte y no hay un desconocimiento de la bondad del mundo creado por Dios, sino un juicio dirigido contra esta configuración que está a punto de acabar y está destinada a pasar.

Pablo nos es un predicador apocalíptico que pretende infundir miedo por el fin próximo de todas las cosas, su mensaje es de esperanza y de consuelo, el mundo como aparece ante nuestros ojos, con su sumisión al pecado y a la muerte, está marcado por la proximidad del mundo de Dios. Al cristiano se le pide que viva, permaneciendo vigilante a todas las realidades del mundo, asumiendo la perspectiva del como si no, que repite cinco veces. El discípulo de Cristo debe ser capaz de tomar correctamente sus distancias respecto a las realidades en las que está inmerso y debe vivir todas las realidades y todo estado de vida participando en él con un estilo apropiado al señorío que ejerce Cristo sobre él.

La actividad de Juan el Bautista termina con su encarcelamiento y Jesús inicia su proclamación. Jesús va a Galilea, no sólo indica la ubicación histórica y geográfica, en el comienzo del ministerio de Jesús, sino que es la región donde Jesús ejercerá más su ministerio, donde encuentra rechazo, acogida  por parte de la gente.

Evangelio significa Buena Nueva y se interpreta como las promesas hechas por Dios al pueblo de Israel, y la esperanza del cumplimiento.  una de las promesa es la siguiente: Qué hermoso ver llegar por las colinas al que anuncia la paz, trae buenas noticias, anuncia la salvación y dice a Sión, "Tú Dios es rey"(Is 52,7).

El reino de Dios según el A.T y el N.T, consiste en la realización completa de la voluntad de Dios en este mundo. El poder de Dios debe realizarlo y concederlo. El reino de Dios libera del pecado y las presiones y concede al hombre la comunión con Dios y con sus hermanos. Algunos textos del A.T   se imaginaban el reino de Dios como un triunfo en la guerra. Jesús anuncia el reino de Dios a los pobres, débiles y humildes.

El hombre de responder al anuncio del reino con una doble actitud:

1. convirtiéndose, es decir, apartarse del camino errado y volviéndose al camino del Señor. Esto significa contrición y penitencia, renovación del corazón.

2. Creyendo en el Evangelio, creer es aceptar con confianza el anuncio de Dios por medio de Jesucristo, dar crédito a sus palabras, tenerlas como verdaderas, porque se confía en la persona que las dice. Este anuncio se desarrolla en los hechos y Palabras de Jesús.

En el A.T (1 Re 19,19-22) el llamado se resume en tres pasos:

1. Aparición del que llama
2. Llamada inconfundible
3. Seguimiento con gran disponibilidad.

Retomo esos pasos para explicar que psicológica e históricamente es improbable que Jesús siendo aún desconocido, llamara improvisadamente a cuatro hombres y éstos dejaran todo para seguirlo por siempre.

Jesús camina por la orilla del lago de Galilea, se dirige a dos hermanos Pedro, el primer llamado y después a Andrés, quienes eran pescadores, son hombres sencillos que tienen  redes y barca y con ellos sostiene  a sus familias y Zebedeo tenía jornaleros. Jesús le pide que lo acompañen como sus discípulos.

El abandono de las redes es símbolo de disponibilidad, que los conllevan a renunciar progresivamente de su profesión de pescadores y a sus posesiones, para comenzar una nueva vida. Seguir a Jesús significa formar comunidad con Él, es dejarse instruir y guiar por Él, es crecer en la fe con la ayuda de la comunidad, su misión es predicar la Buena Nueva que es Cristo Jesús, vivo y resucitado.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lecturas del San Mateo, apóstol y evangelista

Lecturas del 5 de Enero. Feria de Navidad

Lecturas del Lunes de la III Semana de Pascua